Fui insertado en el mundo por la ciudad de Valladolid (España) durante el septuagésimo tercer año del vigésimo siglo de nuestra era, y criado en la villa de Tudela de Duero. Desde pequeño noté inclinación hacia la música por lo que comencé a tocar la guitarra en la Orquesta de Pulso y Púa de dicha villa. Convertida la afición en vocación, no sin cierto pavor de mis padres, llegué a culminar los estudios superiores en el Real Conservatorio Superior de Madrid. Pronto, el sonido evocador de los instrumentos atiguos me cautivó de tal forma que decidií aprender a tocar, con orden, media docena de ellos (tiorba, vihuela, cítola, laúd renacentista, guitarra barroca y ud) lo que me llevó a formarme al amparo de los maestros Xavier Díaz-Latorre, Juan Carlos de Mulder y Luca Pianca en la Esmuc de Barcelona (donde además me hice Master en interpretación e investigación de música antigua) y la Universidad de Salamanca.
El desempeño de mi oficio me ha impelido a viajar por España, Francia, Alemania, Austria, Eslovaquia, Italia, Bolivia, Perú y Colombia (para la celebración del 25º aniversario de la Constitución Española en Bogotá y Cali); a formar parte de diversos grupos (Abendmusik, Etreus...) y a participar en muchos festivales de los que recuerdo en especial el VI Festival "Misiones de Chiquitos" (Bolivia), la Semana de Música Antigua de Gijón, el XVIII Festival de Música Española de León, Musica en los Barrios (Segovia), Festimusical en los Castillos de la Borogoña (Francia 2017), Ruhlman Festival (Alemania 2017), Confluens (Austria y Eslovaquia 2019) o el Festival Internacional de Guitarra de Ponferrada.
De las diversas opiniones que se han vertido sobre mi labor...
"Ambas fueron deliciosamente interpretadas por Jarabo, quien mostró además de muy buen gusto, un notable conocimiento de las características interpretativas de la música renacentista."
(Diario Palentino, 1998).
"...Rodrigo Jarabo (vihuela y guitarra barroca), amplio conocedor tanto técnico como musical de estos instrumentos tal y como demostró..."
(Revista Ritmo Nº 779 - Octubre 2005).
"...tocada a solo por Rodrigo Jarabo, quien ofreción un recital de tiorba... el buen hacer del intérprete hizo que el respetable disfrutara de esta bella música..."
(Hyspanica Lyra, Mayo de 2009).
"Nos nos soprende la cautivadora interpretación de Jarabo a quienes hemos tenido el placer de asistir a alguno de sus conciertos, un toque expresivo que combina con eficacia lo equilibrado con lo sugerente, que anima al oyente a seguir escuchando..."
(Hyspanica Lyra, Junio de 2011).
...curiosamente sólo recuerdo las buenas.
Hoy en día recorro caminos en busca de la música y danza tradicionales de mi región (Castilla y León) para después mostrarlas en el programa Con la Música a Todas Partes de CyL TV del que soy presentador.